FEPALE

¡Hay futuro!

¡Hay futuro!

Hace pocos días vivimos una experiencia muy enriquecedora en el Encuentro Panamericano de Jóvenes Lecheros, organizado por FEPALE y la Cooperativa Dos Pinos de Costa Rica, a través de su Comité de Educación y Bienestar Social. Este evento, realizado del 3 al 5 de septiembre en San Carlos, Costa Rica, reunió a más de 200 jóvenes de 8 países de la región.

Aunque todos conocemos las dificultades que enfrenta el sector agropecuario en general, y el lechero en particular, en cuanto a la renovación generacional (o mejor dicho, la integración de nuevas generaciones para asegurar la continuidad de la producción de leche), este encuentro nos dejó mucho más optimistas.

Fue inspirador experimentar el entusiasmo y el compromiso de los participantes, quienes, a través de diversas actividades y debates, demostraron tener ideas frescas y una verdadera pasión por lo que hacen. Muchos de ellos ya están asumiendo responsabilidades en sus actividades actuales o se están preparando para tomar las riendas en el futuro cercano.

Conocimos historias conmovedoras, como la de jóvenes que asumieron el liderazgo de fincas lecheras tras el retiro de sus padres (por motivos de salud o fallecimiento), enfrentando estos retos con madurez y responsabilidad. Algunos incluso han saltado generaciones, tomando el relevo de la producción que antes estaba a cargo de sus abuelos. Estas experiencias de vida nos emocionaron profundamente.

Los temas tratados fueron variados y de una notable complejidad, lo que nos dejó claro que existe una excelente “materia prima” para asegurar la continuidad de la actividad debido a la madurez y solvencia con que fueron abordados por los jóvenes.

La sostenibilidad fue un concepto clave a lo largo del evento, abordado de manera integral, considerando lo ambiental, lo económico y, especialmente, lo social. La continuidad generacional en la producción de leche es, en gran medida, un desafío social.

Los paneles, conferencias, visitas de campo y talleres cubrieron una amplia gama de temas, desde los aspectos técnicos de la producción hasta cuestiones motivacionales, desde la realidad internacional hasta los problemas locales, siempre con la visión renovadora que los jóvenes aportan.

Un momento particularmente interesante fue la proyección del documental “Un mundo sin vacas”, que plantea la provocadora pregunta: ¿estaríamos mejor en un mundo sin vacas? Si bien la respuesta es clara, la discusión que se generó fue profunda, madura y realista, con comentarios muy enriquecedores, todo esto entre jóvenes cuya mayoría no superaba los 30 años.

Además, se compartieron experiencias sobre cómo los jóvenes están tomando protagonismo en el ámbito gremial, cooperativo y asociativo, y cómo están reclamando su espacio en estos entornos, lo cual considero particularmente destacable.

Todo esto ocurrió en un ambiente de camaradería, respeto y compañerismo genuino, que se generó de manera espontánea, pero también fue incentivado por el excelente trabajo del Comité de Educación y Bienestar Social de Dos Pinos (CEBS) . Esta Cooperativa y el CEBS son un ejemplo digno de conocer.

Para concluir, me quedo con el mensaje que da título a este artículo: ¡Hay futuro!

Dr. Ariel Londinsky

Secretario General

FEPALE